Yo soy todo esto:

Mi foto
Creo que me tomo demasiado en serio lo subjetivo. Y mis objetivos son tan irreales, que parecen subjetivos.

martes, 14 de diciembre de 2010

Hombre De Color (plageo)

Cuando yo nacer, yo negro.
Cuando yo crecer, yo negro.
Cuando yo sol, yo negro.
Cuando yo frío, yo negro.
Cuando yo enfermo, yo negro.
Cuando yo morir, yo negro.

Pero cuanto tú nacer, tu rosado.
Cuando tú crecer, tú blanco.
Cuando tú sol, tú rojo.
Cuando tu frío, tú morado.
Cuando tú enfermo, tu amarillo.
Cuando tú morir, tú gris.

¿Y a mí me dices hombre de color?

jueves, 2 de diciembre de 2010

Principes Del Universo

No quise que nadie se enterara de lo que pensaba en ese momento, que cuando ví lo que hicieron para su compromiso me di cuenta de que yo no soy perfecto, pero lo puedo hacer mucho mejor. Me mostraron un video de fotos que transitaban la pantalla con un fondo melódico, una canción en inglés, que para mí criterio e interpretación, nada tenía que ver con lo que estaba mostrando. Imaginá una serie de fotos de tu hija, hermosa y angelical, cuando era bebé y sonreía a la cámara derritiendo de ternura a cualquiera que la viera, y de fondo "Se Te Ve La Tanga" de Damas Gratis... queda como el orto. Bueno, algo así había visto yo. Otro concepto es... si se ve en pantalla, la letra debería ser medianamente clara, por lo menos. Es como un afiche puesto en la calle, el mensaje tiene que ser elocuente, está hecho para la gente que viene de paso, desde la vereda de enfrente, apurada, en auto, hablando con otra persona. Si ponés un párrafo de diez líneas en tamaño letra de biblia, yo creo que solo el 1% de la población que pase por delante de tu afiche se va a parar a leer lo que escribiste. Bien dijo un amigo mío: debía hacer una publicidad fomentando la lucha contra el SIDA. Todos sus compañeros hicieron su mejor trabajo dando la mejor información, pegando dibujos, fotocopias de la lista entera de los síntomas, los métodos de prevención, los distintos análisis y el protocolo para cada uno, en fin, te daban una clase completa que cualquier profesor tardaría tres horas en terminar de explicar. Cuando pegaron los afiches en las paredes del colegio la gente se amontonaba a leer los afiches de letra chica, pero nadie se asomó a ver lo que había hecho, porque de hecho... no hacía falta. El mensaje estaba muy claro, era forro dibujado, (mientras todos investigaban sobre la enfermedad en su completa definición el sólo se esmeraba en que al dibujar un preservativo se vea un preservativo y no una arandela o un anillo de plástico deformado por el sol) , fondo negro y en primer plano en letras rojas vivas decía "USALO, POR EL BIEN DE TODOS". La maestra opinó muy distinto a lo que yo tomé por partido: le puso una calificación bajísima, tan baja que debajo de esto solo existe el cero y los números negativos, y lo obligó a descolgar la cartulina porque un condón de esas cualidades y dimensiones desobedecía el protocolo de la escuela. Según sé, una maestra no puede mostrar un forro auténtico delante de los alumnos, vaya a saber por qué. Una loca, una vieja de mierda mal cogida que no solo no entendió su trabajo sino que tampoco entendió lo que ella misma había pedido, o sea una publicidad para fomentar la lucha contra el SIDA. Me fui a la re mierda. ¿Qué carajo tendrá que ver el video con todo esto? Ah, ya me acordé: la que hizo aquel video en aquella fiesta de compromiso, puso una canción de lo más lenta, grasa, aburrida, cursi y mediocre, escribió la letra de otra canción pero en cantellano y la hacía pasar por la pantalla como si la cámara filmara el libro de donde la plagearon, a lo que digo que nadie se pegó en el televisor para saber qué carajo decía, y sobre esta pista fue mandando fotos y fotos y fotos, corta de golpe con un video de treinta segundos en el que una nena de seis años deseaba suerte, felicidad y amor, y felicitaba a la pareja. La producción total duraba quince minutos, y esta pendeja de mierda con voz chillona apareció cuatro veces diciendo exactamente lo mismo pero en distintas ocaciones. ¿Para qué? pregunto yo, pero como no lo dije en voz alta no me contestaron ni tampoco me echaron de la fiesta. Ni te digo los efectos de transición. Cuando ves la televisión vas a notar que cuando cambian de angulo, de escena, de personaje, la imagen simplemente se corta y pasa a la siguiente sin dejar espacios en el medio. Pero cuando se trata de esta clase de videos podés jugar un poco con las aplicaciones, pero no te abuses porque suele quedar como el soberano culo. Nada más parecido a los videos de cumpleaños de quince, que de una parte de la fiesta pasan a otra usando unos efectos que parece que la pantalla se abre en dos, se cierra en dos, se corta en dos, mientras te borra la imagen te hace aparecer la otra, y en ningún momento dejás descansar el ojo humano, quedás boludo de tantos efectos. Es más, hasta parece que el motivo del video no son las fotos sino la magia de las transiciones. "¡Uy, boludo, mirá como cambió el video!", "¡La foto, tarado, mirá la foto!", "¿Qué foto?". La cosa es que ese video, otra vez, de aquella fiesta de compromiso, me resulto un poco... mierda. Conseguí casi automáticamente un programa llamado Vegas Movie Studio Platinum 9.0, y me puse a hacer algo que llame la atención... hice PRODUCCIÓN MÁXIMA. Con esa estupides las ganas de publicarlo me tiraron para que lo hiciera más cinematográfico, no lo llevaría a la pantalla grande pero sí puse títulos y créditos, dedicatoria y el nombre de la productora: EL REY DE LOS HOTROS.

Esta es la segunda vez que hago algo así, y estoy 70% seguro de que salió mejor que el primero, y 1000% seguro de que es mejor que el de aquella fiesta de compromiso. No diría tan facilmete "Qué Lo Dosfrutes" porque seguramente la gran mayoría de la gente que lo va a ver por este medio (blogger) no aparece en el video ni conoce a la gente que sí hace presencia. Solo digo que lo mires y me dejes un comenterio diciendo qué tan agrandado o artista soy. Eso ´sí, pido por favor, nada de insultos. Desde ya, muchos tenkius.