Yo soy todo esto:

- El Rey De Los Hotros
- Creo que me tomo demasiado en serio lo subjetivo. Y mis objetivos son tan irreales, que parecen subjetivos.
martes, 26 de mayo de 2009
EL HOMBRE DE TIZA
sábado, 9 de mayo de 2009
SINCERIDAD Y VERDAD
Un amigo mío, en un estado de histeria, contaba lo mal que le caían algunas personas, en especial la madre de su novia. Ésta no llegaba a ser su suegra, pero era así cómo la llamaba. Pensé que solo era la primera impresión que ella le dio, y él ya venía predispuesto (como siempre) a desaprobar o despreciar. Ésta faceta fue la que dominaba a todas las otras opiniones que tenía sobre ella.
Y Mariela, quien había sido mi novia en algún momento, se consideraba una persona demasiado sincera. Ella, si tenía críticas sobre uno, las expresaría a la persona correspondiente sin importar si a éste le gustase o no tal declaración.
Los tres me dijeron que la sinceridad es decir la verdad. A eso yo pregunté:-¿Qué es la verdad?- Silenció lúgubre.-La verdad- contestó Mariela- es lo que es cierto, sin cambiar nada, tal como es.- Pero si vamos al caso, cuando uno cuenta o dice algo fiel a la realidad lo que hace es dejar una marca registrada sobre nosotros mismos, lo que transforma lo que era verdad en versión. La verdad además ocupa un espacio que nadie ha limitado hasta ahora. ¿Hasta que punto demanda la sinceridad que se diga la verdad? Porque ayer me salió un grano en el centro geogréfico del caqchete del culo, y puede ser neta verdad. ¿Tengo que contarlo cuando me pregunta cómo estoy? En la mayoría de los casos -en la gran mayoría- es una verdad innecesaria, y no será lo mismo que mi amigo le diga a su suegra lo mal que le cae, pero también es una verdad innecesaria. De ahí en más, no habría ninguna relación entre ellos, pero sí un vínculo. Así, puede que los inevitables encuentros entre la familia de la novia y el novio transcurran en un ambiente tan tenso como incómodo.
Eliana busca sinceridad. ¿Pero cuál? ¿La sinceridad en la que debe decirse todo lo que tenga realidad, o la que permite ocultar ciertos puntos? Yo creo que la sinceridad que usaría ese Príncipe Azul para expresarle que tiene mal aliento y que es muy histérica no se entendería ya que, para ese momento, Eliana ya estaría ofendida y enojada antes de poder deducir si era cierto o no.
Y Mariela suelta su discurso, sin medir las consecuencias: -Yo digo todo de frente. Si hay algo que no me gusta de vos te lo voy a decir en la cara. Perdoname Gordo, pero yo te dije que era demasiado sincera.- Y yo creí que me cuidaría. Cuando decís la verdad tenés que tener en cuenta la posible reacción del receptor, de cómo le va a caer, qué le voy a decir, y si es ofensivo y necesario decirlo de otra manera. Me di cuenta de que Mariela no quería resaltar su sinceridad, sino enfatizar su capacidad de ser frontal sin complejos nerviosos ni miedosos.
La verdad es la realidad expresada en palabras. Para el hombre contemporáneo es solo la realidad necesaria o solicitada. Mentir es alterar la verdad, y ocultar es hacerla desaparecer.
lunes, 4 de mayo de 2009
Sus Últimas Voluntades
Mi idea fue hacer que ese pergamino llegue no solamente a quienes conozco, sino a todos aquellos que sepan leer. Y pensé que transcribirlo a mi blog sería una buena forma de llegar a cualquier parte... aunque si lo pienso mejor, no sé. Mi blog es el menos concurrido de toda latinoamérica... Yo le mando...
El pergamino (más corto del mundo) decía así:
Mi vida ha sido la mejor experiencia para mi muerte, y todo me lleva a preguntarme... ¿para qué? Debido a mi fulminante enfermedad, mi tiempo de vida está tan limitado como el poder político del periodismo merlense. A falta de tiempo, voy directo a lo que iba...
- La expresión "Hay que vivir la vida" no implica suprimir el forro.
- Los rumores siempre están calientes. Tomalos con pinzas.
- Nunca juegues con los sentimientos ajenos (y menos cuando son los míos)
- El miedo es de hombres porque el presentimiento es humano.
- Nunca desayunes con agua. Es un laxante tan natural como inoportuno.
- Mientras vivas en Merlo, nunca votes a R.O.
- Mientras vivas en Argentina, nunca votes a C.M.
- Mientras vivas, votá siempre.
- Antes de dar un golpe imaginá cuánto dolería.
- Se aprende hasta del más ignorante...
La verdad, un pelotudo, pero yo me dedicaría a ver si todo esto funciona.
sábado, 2 de mayo de 2009
Queen en Argentina Lunes 24-11-2008
Cuando ya había finalizado el recital, ya habían salido todos del estadio de Velez Sarsfield, cuando yo ya no tenía más lágrimas para torturarme, cuando ya había pasado el furor de las banderas en Liniers, cuando yo estaba por tirarme a un pozo, me llega esto. Mi hermano, al cual no le simpatiza la música de Queen por su idioma anglófono, la faceta homosexual del legendario líder y mi fanatismo acentuado, fue a trabajar a la calle Alvear, frente al Palacio Duhauk, donde se hospedaban los integrantes del actual staff. Me llamaron al medio día diciendome que ACÁ ESTÁN LOS CUINES. No le creí, era todo una broma para que yo sufra en su alegría y me tomaran por tonto. Y fue que, en realidad, sufrí en su alegría y soy el fanático más tonto y desafortunado que la banda pudo tener. He aquí la filmación, que yo llamo evidencia de mi estado de fortuna: