Yo soy todo esto:

Mi foto
Creo que me tomo demasiado en serio lo subjetivo. Y mis objetivos son tan irreales, que parecen subjetivos.

jueves, 2 de diciembre de 2010

Principes Del Universo

No quise que nadie se enterara de lo que pensaba en ese momento, que cuando ví lo que hicieron para su compromiso me di cuenta de que yo no soy perfecto, pero lo puedo hacer mucho mejor. Me mostraron un video de fotos que transitaban la pantalla con un fondo melódico, una canción en inglés, que para mí criterio e interpretación, nada tenía que ver con lo que estaba mostrando. Imaginá una serie de fotos de tu hija, hermosa y angelical, cuando era bebé y sonreía a la cámara derritiendo de ternura a cualquiera que la viera, y de fondo "Se Te Ve La Tanga" de Damas Gratis... queda como el orto. Bueno, algo así había visto yo. Otro concepto es... si se ve en pantalla, la letra debería ser medianamente clara, por lo menos. Es como un afiche puesto en la calle, el mensaje tiene que ser elocuente, está hecho para la gente que viene de paso, desde la vereda de enfrente, apurada, en auto, hablando con otra persona. Si ponés un párrafo de diez líneas en tamaño letra de biblia, yo creo que solo el 1% de la población que pase por delante de tu afiche se va a parar a leer lo que escribiste. Bien dijo un amigo mío: debía hacer una publicidad fomentando la lucha contra el SIDA. Todos sus compañeros hicieron su mejor trabajo dando la mejor información, pegando dibujos, fotocopias de la lista entera de los síntomas, los métodos de prevención, los distintos análisis y el protocolo para cada uno, en fin, te daban una clase completa que cualquier profesor tardaría tres horas en terminar de explicar. Cuando pegaron los afiches en las paredes del colegio la gente se amontonaba a leer los afiches de letra chica, pero nadie se asomó a ver lo que había hecho, porque de hecho... no hacía falta. El mensaje estaba muy claro, era forro dibujado, (mientras todos investigaban sobre la enfermedad en su completa definición el sólo se esmeraba en que al dibujar un preservativo se vea un preservativo y no una arandela o un anillo de plástico deformado por el sol) , fondo negro y en primer plano en letras rojas vivas decía "USALO, POR EL BIEN DE TODOS". La maestra opinó muy distinto a lo que yo tomé por partido: le puso una calificación bajísima, tan baja que debajo de esto solo existe el cero y los números negativos, y lo obligó a descolgar la cartulina porque un condón de esas cualidades y dimensiones desobedecía el protocolo de la escuela. Según sé, una maestra no puede mostrar un forro auténtico delante de los alumnos, vaya a saber por qué. Una loca, una vieja de mierda mal cogida que no solo no entendió su trabajo sino que tampoco entendió lo que ella misma había pedido, o sea una publicidad para fomentar la lucha contra el SIDA. Me fui a la re mierda. ¿Qué carajo tendrá que ver el video con todo esto? Ah, ya me acordé: la que hizo aquel video en aquella fiesta de compromiso, puso una canción de lo más lenta, grasa, aburrida, cursi y mediocre, escribió la letra de otra canción pero en cantellano y la hacía pasar por la pantalla como si la cámara filmara el libro de donde la plagearon, a lo que digo que nadie se pegó en el televisor para saber qué carajo decía, y sobre esta pista fue mandando fotos y fotos y fotos, corta de golpe con un video de treinta segundos en el que una nena de seis años deseaba suerte, felicidad y amor, y felicitaba a la pareja. La producción total duraba quince minutos, y esta pendeja de mierda con voz chillona apareció cuatro veces diciendo exactamente lo mismo pero en distintas ocaciones. ¿Para qué? pregunto yo, pero como no lo dije en voz alta no me contestaron ni tampoco me echaron de la fiesta. Ni te digo los efectos de transición. Cuando ves la televisión vas a notar que cuando cambian de angulo, de escena, de personaje, la imagen simplemente se corta y pasa a la siguiente sin dejar espacios en el medio. Pero cuando se trata de esta clase de videos podés jugar un poco con las aplicaciones, pero no te abuses porque suele quedar como el soberano culo. Nada más parecido a los videos de cumpleaños de quince, que de una parte de la fiesta pasan a otra usando unos efectos que parece que la pantalla se abre en dos, se cierra en dos, se corta en dos, mientras te borra la imagen te hace aparecer la otra, y en ningún momento dejás descansar el ojo humano, quedás boludo de tantos efectos. Es más, hasta parece que el motivo del video no son las fotos sino la magia de las transiciones. "¡Uy, boludo, mirá como cambió el video!", "¡La foto, tarado, mirá la foto!", "¿Qué foto?". La cosa es que ese video, otra vez, de aquella fiesta de compromiso, me resulto un poco... mierda. Conseguí casi automáticamente un programa llamado Vegas Movie Studio Platinum 9.0, y me puse a hacer algo que llame la atención... hice PRODUCCIÓN MÁXIMA. Con esa estupides las ganas de publicarlo me tiraron para que lo hiciera más cinematográfico, no lo llevaría a la pantalla grande pero sí puse títulos y créditos, dedicatoria y el nombre de la productora: EL REY DE LOS HOTROS.

Esta es la segunda vez que hago algo así, y estoy 70% seguro de que salió mejor que el primero, y 1000% seguro de que es mejor que el de aquella fiesta de compromiso. No diría tan facilmete "Qué Lo Dosfrutes" porque seguramente la gran mayoría de la gente que lo va a ver por este medio (blogger) no aparece en el video ni conoce a la gente que sí hace presencia. Solo digo que lo mires y me dejes un comenterio diciendo qué tan agrandado o artista soy. Eso ´sí, pido por favor, nada de insultos. Desde ya, muchos tenkius.

4 comentarios:

Grecia Aranda dijo...

uf! cuanto para decir...
te metiste con una de mis pasiones.. así que agarrate... ajajaja
despues de 4 años de estudiar artes multimediales (a todo esto te cuento que ya soy técnica! :D) me atrevo a decir que tu edición en ciertos aspectos es mejor que varias que he visto a lo largo de la carrera...
-mis criticas:
sácale la intro de 20 century fox!! no hace falta...creo que algo mas sutil.. como poner "EL REY DE LOS HOTROS producciones presenta:" y el nombre de la pieza ya basta y sobra... también le sacaría los nombres de los protagonistas ... por lo menos al principio... el intro se vuelve algo tedioso, y largo...
el video en si .. debe tener mayor peso que cualquier otra cosa...
es mas... yo sacaría hasta los títulos del final! (pero eso haria yo)
lo que si dejaría seria la dedicatoria...

manejaste muy bien los cambios de una imagen a la otra.. guiados por el tempo... siempre he creído que los cortes directos son mucho mejor que cualquier efectillo..

también supiste manejar el clímax...in crescendo... imágenes fijas... imágenes en movimiento... superpocisiones...

y con eso lograste que a pesar de no conocer a las personas..( quienes son¿? .. que hacen¿?... donde están¿?) el video no se volviera aburrido... cosa bastante difícil de sostener y mas con la importante duración de la pieza.
claro esta... el fuerte soporte que te dio la banda sonora (a todo esto .. un de mis temas favoritos de Queen!)
NO es el caso... pero para futuras producciones (espero que sean varias) la elección del soporte musical tiene que ser muy cautelosa...
y mas cuando usamos un tema con tanta carga referencial...tan conocido.. y que a cada espectador le gatilla una idea muy propia.. asociadas a sus vivencias respecto de la canción...
entonces ... cuando lo importante esta en la imagen... es preciso que el soporte musical acompañe de la manera mas sutil... un artista desconocido... un tema no muy famoso... sin letra seria ideal!... y si tiene letra..por favor que no sea en español! al menos para nosotros...
porque te será imposible que la imagen predomine... y entonces caremos en la obviedad...
si la canción habla de amor...la letra dice algo de un beso.... y mostramos una pareja besándose... habla de un abrazo... mostramos un abrazo!...
porque cuesta mucho desprenderse de la letra …y uno siente que si la letra habla de un beso.. queda mal si muestro otra cosa… y el tema toma el control de tu pieza… lo que escribió otro.. te condiciona
y eso solo genera… una sobredosis de información…

seria como tu ejemplo de los afiches.. es demasiada información al pedo!

respecto de la edición del video en si... yo quizás habría trabajado mas con videos... o bien... ya en el momento en que pasas a los videos... o no volves a las imágenes estáticas... o le agregas un pequeño movimiento... un desplazamiento... quizás un zoom... nada bruto ni ridículo ... pero si algo de movimiento.. para no volver hacia atrás... para continuar... con el crecimiento de la tensión.. y mantener la incertidumbre...

Grecia Aranda dijo...

le das cada vez mas y mas al espectador.. hasta llegar al punto máximo.. que es cuando el video finaliza...
seria algo asi como la trama que nos enseñaban en la básica...*comienzo,*nudo y *desenlace...
es tan simple y complejo como eso…
pero es necesario cerrar la idea y generar un todo


espero no haber sido muy catedrática... yo se que le pones este video así como esta a tu abuela y se pone a llorar..
haces algo parecido en un compromiso y sos un genio...
pero como se que tu inquietud va mas allá de la porquería social que hoy nos están vendiendo en los eventos.. es por eso que me atrevo a explayarme! ajajaa
igual aclaro que no pienso que todo el que labura haciendo eventos es un chanta… yo he armado videos de quince, compromiso y casamiento..
y es mas que sabido que los efectos garpan… pero queda en uno .. el abuso de la contaminación visual… para cobrar mas .. o hacer algo que realmente hable bien de vos.

no creo que uno deba separar el arte que crea para otras producciones de lo que vende… hasta un cumpleaños se merece una caricia a los sentidos.

Por otro lado… me pareció divertido … me mata tu guitarra de … escoba¿? .. era una escoba no¿? ajajajaj.. buenísimo…
Y los momentos en los que cantaban algo de la letra!!!.. danos mas de eso… y de primero planos… la imagen encendiendo el cigarrillo!!!
mas expresiones… mas gestos…mas de cómo vos.. ves a esos personajes!!!…

la clave de una buena pieza es generar.. porque si trabajas con el material que tenes… te limitas solo…
agarra la cámara… el celu… y graba pensando en la edición que queres hacer… de lo que queres hablar…vas a ver como al editar todo fluye mas rápido…
y como la adicción a lo audiovisual… empieza a crecer…
pero guarda!!! cuesta parar!!!

hacia rato que no escribía tannnnnnnnto!!!
gracias :)

(pfffffff quedo en 2 partes... que cagada!)

Val dijo...

Muy bien!! Al criterio lo tenés más que claro, y esa es la parte más importante. Qué bueno, cada vez más gente se da cuenta de esas cosas feas de casamientos y misas de 15...
Muy bien acompañado con la música, los tiempos y demás. Me gustó che.
Lo de 20th Century Fox nomás.. medio nada que ver. Pero ta bueno. A seguir sacando provecho al programa! :D

CLAUDIA dijo...

QUE DA ME MATO EL VIDEO ESTA BUENO Y ME COMI TOOOODA LA CRITICA PERO SE QUE ES MEJOR PARA VOS ,ME ENCANTA LO QUE NOS DAS Y QUISIERA VERTE CRECER EN ESTO,UN SUPER BESO...Y ADELANTE MUCHACHO TU PUEDES!!JA(TARDE PERO SEGURO)