Yo soy todo esto:

Mi foto
Creo que me tomo demasiado en serio lo subjetivo. Y mis objetivos son tan irreales, que parecen subjetivos.

martes, 7 de septiembre de 2010

NO ME DEJES SOLA VOS TAMBIÉN...

Me acordé, sin razones en particular más que el inmenso espacio de tiempo que tengo para pensar, sobre una persona que marcó personalidad, ingenio y obsesión en lo que en aquel momento era yo. Era la época en la que muchos adolescentes se esforzaban por ser "originales", y de ahí exponer pensamientos que buscaban discretamente la aprobación de los demás. Al menos, así fui yo, así fue ella. Entre tantas cosas, me dijo que su mejor periodista era Jorge Lanata, y usando el mismo sentido literal de la frase, su mejor enemigo era su "conmigo". Jorge Lanata se destacaba por excelente labor como periodista, y su "conmigo" se destacaba por hacer las mejores cosas para aturidirla. Su "conmigo" era la parte pensante de ella, la consejera que entorpecía sus palabras o las detenía, era la voz de su conciencia, y también su más negociable problema. Era cuestión de entender por debajo de sus palabras, que todo lo que ella decía estaba influido por esa parte caprichosa de su mente que, con sutilezas, intentaba proyectar sobre sí misma imágenes que dieran al público una impresión de mujer excepcional. Y la perturbaba una mala sensación: intentar convencer a la gente de mi "excelente personalidad" está alejando a la gente que coincidiría perfectamente con mi face original, la verdadera. Quién se enamore de mí estará sintiendo amor por un fantasma, alguien que es, pero que no es. Y a quien yo destine como el amor de mis deseos no lo será porque no voy a poder verlo. Terrible idea, y se animó a expresarla, quizás como parte de esa necesidad de ser original: Darío, quizás el amor no es algo por conquistar en mi vida, quizás solo lo vea pasar por delante de mí, pero no tendría armas para alcanzarlo. Me resigno a eso, quizás por no intentarlo, quizás por no querer ser rechazada, quizás por no equivocarme. Tengo miedo, quiero estar sola.

Dos semanas después, antes de las vacaciones de invierno, le conté mis planes: durante el receso de invierno iba a trabajar con mi tío en Santa Fe. Considerando que mis estudios no iban bien y de hecho, era irreparable, me quedaría allá hasta que vuelva marzo con otra oportunidad.

Jamás creí que me diría eso....

sábado, 28 de agosto de 2010

LA INDIFERENCIA QUE LLAMA LA ATENCIÒN

Es hermoso ver còmo te reservan para toda clase de momentos pero no te llaman para asistirlos. Es asì como yo, El Rey De Los Hotros, decidì hace mucho tiempo dejar esa clase de vìnculos obsoletos con quienes realmente no me necesitan, porque me hacen sentir que estoy persiguiendo algo que por destino, suerte o simple decisiòn de la persona en cuestiòn, no lograré alcanzar. Además, por mi paranoica mente pasan mil y un explicaciones para el caso, y una de ellas es la que màs me llama la atención: Imaginemos una vida de soledad extrema, en la que la única persona capaz de satisfacer esas ganas de cruzar palabras con un ser humano está a medio millón de añosluz de distancia. Lo más sensato sería cuidar a esa persona... pero hasta cuándo? ¿Hasta que otra persona cambie su órbita y se acerque a uno como un cometa kamikase? ¿O hasta que ya sea de exclusiva inutilidad para uno mismo?Eso me pregunto yo... ¿Cuándo dejé de necesitar a cierta persona y cuándo empecé a olvidarme de tal? Es como el espacio, no de tiempo sino mental, que existe entre estar despierto y quedarse dormido. Es meramente imposible determinarlo... al igual que es imposible saber en qué momento te olvidaste de mí.
Obviamente, no soy el mismo adolescente de hace 15 años... pero siento que esa facilidad para olvidarme fue capaz de deshacer ese fucking vículo que vos dijiste que había.... Son década y media, y no hay noticias tuyas.... ¿Cuándo fue que dejé de ser ese ser tan preciado para vos, que no superaba un amor imposible, pero que definitivamente era de las mejores "amistades" que formé? Y eso es lo que me hace sentir un tipo sensible de no màs de quince años que extraña a su mentora del alma... el ente que me cagó a pedos como una buena madre diciéndome lo pelotudo que soy por no poner atención en clases.... ¿Qué clase de estúpido era yo, que me sentí tan estúpido?

No me dejes sola, que yo quiero dejarte solo a vos... Perdete.

jueves, 19 de agosto de 2010

Alhue E Igor

La vida, además de desastroza como maravillosa, había sido una especie de ansiedad constante... y no tan constante. Me imagino un casamiento, un viaje, una cita o un acontecimiento por el estilo. El mismo será llevado a cabo dentro de... tres meses... o tres semanas. Da igual, para la idea da igual. Porque me imagino ansioso por tal evento, y deseo con énfasis entre mis dientes que ese día tan esperado llegue. Hay cosas que veo todos los días que me evocan los planes para aquella fecha, y empieza mi avidez. Vuelvo a concentrarme casi involuntariamente en mi trabajo, en una película, o simplemente me desprendo de ese pensamiento, volviendo a tener el alma tranquila.
Alhue no era un evento, pero era fundadora de mi impaciancia, la mayor parte de mis imágenes evocadas y la mitad de las voces que me tiran letra y que yo llamo Inspiración. Resultó ser el eco de lo que escribo, lo que escribo mirándose al espejo, el espejo que se hace mágico.
De la nada, sin razón aparente o al menos sin importancia alguna, un pedazo de reboque se desprende de la pared encendiendo repentinamente un rayo de atención. Murió mi tranquilidad. Alhue me hubiese preguntado en qué estaba pensando, pero yo no podría responder porque no sé exactamente qué pasa por mi mente, aunque proyecto mil y una imágenes que no tienen sentido alguno ni relación unas con otras. Se paró frente a mí y me miró con una sonrisa que preguntaba otra vez en qué estaba pensando. La imaginé a ella. Era la imágen que representaba en mi mente proyectada sobre la imagen original, solo que ahora mucho más clara. La miré más de cerca, tan cerca que cualquier Igor como yo hubiese querido besarla, y para no caer en la tentación me alejé. Ella no movió ni un músculo de su cara, dejando así la impresión perfecta: Los ojos debilmente cerrados y la boca indefensa. -Quedate así, nena.- Le dije, pero arrancó de su rostro tal impresión. Me acerqué otra vez casi sin pensarlo y convenientemente, recuperando así la mejor parte. Me alejé otra vez y le pedí que no se moviera. Tomé mi mentón con una mano y con la otra escribí lentamente en un papel y con la mejor claridad una confesión de tres palabras. Lo puse delante de sus ojos y chasqueé los dedos, señal para abrirlos. Confieso que dudé, pero la implosión eufórica de Alhue puso a este Igor en el mejor lugar, donde cualquier hombre quisiera estar. Ya no me importó si se caía la pared o las estrellas. Mi deseo, a pesar de no conocerlo, ya estaba hecho.
Pero.... ¿q-qué pasó? ¿Qué pasó que ahora soy solo un iluso, un idiota más intentando salir de la mediocre rutina de mi vida, durmiendo en la misma cama... y recién levantado?

sábado, 14 de agosto de 2010

La Salida

La pasé muy bien. Mejor.

Thank you.

jueves, 12 de agosto de 2010

Now It's Official


¿Cuántas veces voy a quedarme desempleado antes de darme cuenta de que no sirvo para este oficio?

lunes, 9 de agosto de 2010

ENCUENTROS CASUALES IMAGINARIOS, POPULARES, EMOTIVOS Y PREMEDITADOS

Tiré mi mochila en el sillón y me desplomé en mi cama deshecha. Hoy fue un día que de haberlo salteado no hubiese perdido nada. Me aburrí demasiado, sumado a que no me gusta mi permisivo trabajo. Con un severo cansancio y los residuos del aburrimiento busqué pensamientos que me distrajeran de la realidad hasta quedarme dormido. Seguiría pensando, igual que todo el día.
Pensaba... en lo loca que se pondría Natalia si le devolviera todo lo que me dio. Gracias a la educación y la personalidad que recibí yo no soy vengativo, y no dudaría en volver a hacer lo que hice la última vez que la crucé: verla y ver que ella no me vio y hacer como que no la vi. Imaginé también un encuentro casual, una suerte de película con imágenes y escenas hechas a prueba y error que se modifican a cada instante en caso de no quedar bien, todo en cuestión de segundos. Yo viajando en tren, o caminando por la avenida, mejor esperando el colectivo, o saliendo de un kiosco, y Grecia que se acerca segura o sólo me mira dudosa, o espera a que yo la reconozca, yo no la veo pero ella sí, o al revés y a mí su cara me evoca mil fotos de internet y las hago coincidir con la cara de ella y sí, ¡Es Gracia! Involuntariamente su cara cambia y ahora es la de Claudia, Raúl, quizás Carlitos, no sé. Ya no sé con quién me puedo cruzar cuando voy a... ¿A dónde voy? Claro, a encontrarme con Isa, y automáticamente estoy parado en la esquina de Acoyte y Rivadavia esperando que llegue. ¿Acoyte y Rivadavia? No, mucha gente. Mejor la plazoleta de Rojas y Yerbal. Ahí está bien, ahora estoy sentado, ansioso, tranquilo, distraído, clavando la pupila en la vereda de enfrente que es por donde debería venir. Ahí está. ¿Será Isabel? No creo, no se parece en nada a lo que vi en su blog, pero se asemeja en algunos detalles que me imaginé de ella, flequillo, pelo suelto, hermosa cara, un bolso, mochila, cartera, manos vacías pero llenos de huellas de teclado y celular, y que se acerca a mí con una sonrisa que repele mi seriedad. Me doy cuenta de que se parece en todo a lo que había visto. Café y licuado. No, cerveza. ¿Cerveza? No va, mejor café, son las cinco y media de la tarde. ¿A la tarde? No, mejor a la noche... o a las siete de la mañana. Está muy fresca, jovial, contenta. Ojalá tuviese un USB en la cabeza para bajarme todos sus pensamientos. Contraseña, no hay código de acceso para entrar en sus sentimientos. Sonríe, se ríe, se caga de la risa igual que Raúl, igual que Emmanuel, igual que Mariela o Damián. No, Damián tenía risa chistosa. Me pregunto cómo será hoy la vida de este tipo que dejó de reirse. ¿Querrá que hablemos? ¿Extrañará como extraño yo las conversaciones interminables que teníamos hace ya... cuatro años? ¿De qué hablábamos? De su familia, de la mía, de su búsqueda de trabajo, la desesperación por abandonar el mío, sexo, mujeres, ex, futuras, actuales, inalcanzables y las que no podíamos rechazar. Nadie estaba exento. Por otro lado, un sábado más que pasara igual que pasaba con él, su novia y la mía que se llamaba Ansiedad, creo que lloraría de aburrimiento. Bueno, en realidad, no sé. Cuando conocí a Laura era callada y tímida, mientras que Damián tenía alma extrovertida y hablaba hasta por los bolsillos. Tiempo después, Laura hacía temas de conversación mientras que él guardaba sus comentarios bajo llave en su sarcástico y generoso silencio. Laura tenía pensamientos racionales más allá de nuestro entendimiento, pero con sugerencias en forma de preguntas hacía muy fácil comprenderla. Muy inteligente, pero a veces hacía la voz finita y parecía una nena de seis años. Odiaba eso, precisamente porque me hacía acordar a una compañera de la panadería, una mina sin dientes de 26 años que hacía voces que para ella resultaban graciosas. Paulatinamente mucha gente que conozco se fue deshaciendo de lo que hizo lo que somos, tal como pasó con Damián y los diálogos prolongados. También será mi culpa... Me gustaría volver a discutir nuestras diferencias, debatir nuevas ideas, inyectar empatía en ejemplos claros y tender la lona borrosa que separaba esa esquina donde estábamos hablando del resto del mundo, y que se desintegraba cuando nos poníamos de acuerdo, no debatíamos más y para no aburrirnos cortábamos por lo sano y nos íbamos cada uno a su casa a comer y dormir. Y hablando de dormir... todavía no me duermo, y me dieron ganas de hacer muchas cosas; como evadir a Natalia y enfrentar a Gracia en un cruce literario, encontrarme con Isabel y reencontrarme con Damián. No es todo lo que quiero hacer, sino que además, entre mil cosas, me gustaría agregar gente, lugares, situaciones y convinarlas. ¿Qué sería si descubro que Raúl es primo de Grecia, y que también es amigo de Rodrigo, quien mantiene una relación amorosa con Carolina, y por este motivo tiene que cruzarse con una amiga que yo no conozco pero que Emma sí, que al mismo tiempo es la madrina de la hija de Claudia y que conocío a Laura cuando fue a presentarse ante sus padres por vincularse con su hermano que no sé quién es pero que es amigo de mi ex Mariela, la única que dejó un ambiente agradable a pesar de la separación conmigo y que por tal motivo conocí a Inés (amiga de Raúl), Yésica, Valeria y Franco, dando sin querer con su amiga de la infancia, que es Isabel, a quién conocí de casualidad (no sé si tan de casualidad), todos en una joda en mi casa a la que todos asisten justo el día en que Eliana, Yanina y Mauro vienen a visitarme, y que todos conocen?
Esto es un abrazo popular. Esto debería ser así más seguido. Esto es un encuentro casual. Esto debe ser estar feliz.

viernes, 6 de agosto de 2010

Puedo pero...

Puedo atravezar el océano solo nadando, de noche y con la más feroz de las tormentas... solo por tocarte. Puedo luchar contra cualquier abominación misteriosa y sin importar lo peligrosa que pueda ser... solo por tenerte. Puedo intentar saltar el más grande de los abismos... solo por abrazarte. Puedo arriesgar mi vida y atravesar cualquier campo de batalla si vos estás del otro lado... solo por besarte. Incluso puedo burlar a la muerte y cruzar las paredes... solo por mirarte. Pero sería irónico, ya que no haría nada que pueda alejarme de vos en caso de fallar. Además... soy muy cagón.

miércoles, 4 de agosto de 2010

BUSCANDO TRABAJO...

Mi hermana Natalia logró convencerme. Yo no quise al pricipio porque yo ya tenía pensado alistarme en el Ejercito Argentino, o al menos tenía la esperanza de que me tomaran. Mordí fuerte para generar coraje y salimos en busca de algo llamado trabajo. Ella ya tenía algunos lugares marcados de los avisos clasificados, y arremetimos en uno que quedaba un tanto lejos de mi casa. Solicitaban chicas de 21 a 30 años y nada más. Yo coincidía con esas características, así que me anoté. Cuando llegamos habían más o menos quince chicas, que para mí impresión, eran mucho más lindas que yo. Ya me sentí rechazada antes de entrar a la entrevista, pero no sucumbí ante la tentación de olvidarme de todo y salir corriendo. Esperé junto a mi hermana como si estuviesemos esperando los resultados de una operación quirúrgica. Salió de aquella puerta un hombre pasado de peso, pero bien vestido. A voz general gritó mi nombre: MARIELA ROMAY!! Me levanté actuando la apariencia de irme, levantando mis cosas y mirando a la puerta que daba a la calle. Pero encaminé mis pasos hacia aquel rostro depravado. Dudé, pero mis pasos no cedían a darme tiempo para decidir. ya estaban adentro, y alguien empezó a hacerme preguntas. Al salir, quedé con la boca semi abierta. No me darían el trabajo porque descubrieron un resentimiento hacia los hombres. me dio mucha bronca, y más bronca todavía cuando me dijeron que esa entrevista era para un´puesto de prostituta en un cabaret. No quiero ser prostituta, ni tampoco trabajar en un cabaret en ningún puesto. PERO ME HUBIERA GUSTADO QUE ME DEJARAN AL MENOS DECIRLES QUE NO.

sábado, 24 de julio de 2010

ESTÁ PERO SE FUE

La casa de mi abuela fue, durante muchos años, sitio de runiones y soledad, de fiestas y no tan buenos momento, navidades, años nuevos, cumpleaños, y un funeral. Mi abuelo terminó relaciones con este mundo el 30 de mayo de 2009, y desde entonces, entrar en lo que fue su cuarto es una experiencia un tanto incómoda. Mi hermana siente miedo, porque a pesar de haber conocido bien a su abuelo, teme que una aparición repentina y transparente no sea tan inofensiva. Mi papá se deja acosar por la nostalgia, mientras que mi abuela no exhala suspiros. Mi hermano... realmente no tengo idea. Pero como si la invisibilidad de tal persona, que no sè si está o no, me tira la impresión de que además de no dejarse ver puede percibir pensamientos. Se me ocurre pensar que no solo está muerto, sino comido por los gusanos. No me gusta pensar en eso, pero una parte caprichosa de mi mente quiere saber qué pasaría si él leyera ese pensamiento. Y de igual manera, me preocupa mi conciencia, ya que no está tan limpia y que ahora solo él y yo sabemos de lo que me arrepiento y me avergüenzo.
Y no aparece, solo se manifiesta en imágenes que creo que son del recuerdo y no solo de la imaginación. Salí del cuarto creyendo que ya nada podía hacer más que lavar mis gotas de mar. El baño puede no ser el mejor kugar para recordar a alguien, pero era ahí donde mi abuelo nos hacía poner de mal humor, y hacernos carcajear en cuestión de segundos. Mi viejo, que estaba en el comedor, apagó el televisor y contestó el teléfono. No pude ecuchar muy bien lo que decía, pero creo que estaba hablando con su hermano, el tío Carlos. Yo lavaba mi cara y me secaba. Cortado de una novela, me miré al espejo y me acordé de cuando mi abuelo llamaba a mi viejo y este acudía sin ganas ya que seguramente era para llamar un poco la atención. Se escuchaba que gritaba ¡¡Omar!! y mi viejo se agarraba la cabeza.
Por un momeno creí que era solo mi imaginación, que no había explicación más que un juego de la mente, una alucinación. Salí del baño ràpidamente y lo encontré a mi viejo, sentado y con una mano tapandose los ojos. -Omar, lo escuché. Escuché al abuelo.- dije. Bajó su mano, y entre lágrimas me dijo:- Yo también lo escuché.

sábado, 29 de mayo de 2010

Siempre Hoy

Hoy podemos darnos esa clase de celebración que solo requiere muchos abrazos y besos, silencio suficiente como para escuchar el alma del otro, y un poco de sonrisitas de pensar los dos las mismas cosas por un rato. Hoy podemos entablar una conversación y hablarnos bien de cerca, al punto de no permitirnos hablar. Hoy podemos jugar a estar tristes y acompañarnos mutuamente para no estar solos. Hoy podemos imaginarnos que somos monos y que somos tan suavecitos que es imposible no acariciarnos. Hoy podemos hacer de cuenta que estamos entre muchísima gente, y que la única manera de no perdernos es no soltarnos. Hoy podemos liberarnos de las obligaciones, y si nos dejan, también de los que nos las imponen. Hoy podemos vaciar el espacio que hay entre nosotros dos. Hoy podemos hacer de cuenta que somos marido y mujer y dormir en la misma cama. Al levantarnos podemos desayunar y hacer el amor, y olvidarnos de desayunar. Hoy es día para deshacer proyecciones románticas... y admirarnos al desnudo. Hoy vamos a compartir nuestra euforia con todos aquellos que lean esta entrada, y escondernos de ellos para hacer lo que no pueden ver, pero que intuyen.

Hoy puedo decir que jamás amé a alguien tanto como a vos.

lunes, 26 de abril de 2010

Y no puedo separarme de los encantos que la Gitana vertían en mí.

jueves, 8 de abril de 2010

FACEBOOK = AUTOCONOCIMIENTO

Facebook es la principal fuente de contacto social vía WEB, pero también es un excelente método para la estimación y conocimiento propio del usuario sobre sí mismo. Esto consiste en participar de ciertas opciones, actividades que atraen la atención del registrado y lo llevan a realizar cuestionarios, por ejemplo, estilo psicoanálisis. De esta manera, cada miembro de esta red social descubre secretos sobre su propia personalidad, secretos que son indecifrables con otros modos psicológicos.

Basicamente, los usuarios localizan su interés al captar los títulos que lleva cada cuestionario, el cual es la pregunta precisa sobre lo que se quiere saber. No se requiere grandes conocimientos, sino una respuesta que aparezca en la mente del interrogado.

Los más famosos cuestionarios han cruzado la marca de concurrencia, y se han registrado hasta 250.000 análisis psicoelectrónicos en menos de doce horas. Entre los mejores se destacan los siguientes:


  1. ¿Qué canción de Los Pibes Chorros sos?

  2. ¿Qué día del año sos?

  3. ¿Qué personaje de Los Simpson es tu clon psicológico?

  4. ¿Quién es tu medio mejor amigo?(Medio Juan)

  5. ¿Cuánto pesa tu cerebro en la Luna?(-5kg)

  6. ¿Qué sabor de helado sos?(Pomelo)

  7. ¿Qué color de calzoncillos o chabomba sos?(roto)

  8. ¿Qué tema de Yayo sos?(...)

  9. ¿Cómo te llevas con la gente de color?(no pasa naranja)

  10. ¿Con cuál de tus amigos de facebook irías a Machu Picchu? (con alguno que sea peruano)

  11. ¿Cuál de Las Rickitas se parece más a vos?

  12. ¿Qué Power Ranger sos?

  13. ¿Qué tan villero sos?

  14. ¿Cual de las griegas Xipolitakis es más estúpida que vos?

  15. ¿Quién carajo te pensás que sos?

  16. ¿A quién carajo puede interesarle qué Chica Superpoderosa sos?

  17. ¿Qué significa tu nombre en geringoso?

  18. ¿Qué dedo del pie sos?

  19. ¿Podés bajas las escaleras y masticar chicle al mismo tiempo?

  20. ¿puede influir en la fucking vida que lleva uno esto de saber esta clases de boludeces y así llamar la atención lo suficiente como para establecer una conversación que no sea necesariamente presumir ni llevar a unico puerto de parla que hoy te salió en el facebook que sos la tercer canción de un disco que no escuchó nadie?

Es inevitable caer en la tentación de participar en estas aplicaciones, dado que por cada usuario hay una respuesta que coincide perfectamente con su personalidad. Y en casos especiales, como en el de las encuestas transmitidas vía Facebook, todos tienen caracteristicas especiales y comunes entre participantes:

TODOS SON UNA MANGA DE PELOTUDOS.

SIGAMOS EN FACEBOOK. SIGAMOS TIRANDO NUESTRA CULTURA AL TACHO.


viernes, 26 de marzo de 2010

私は謝罪

Nunca se me había ocurrido pedir disculpas de lo que no se me condena. Aunque las he pedido sin darme cuenta.
Y estoy conciente de que no pedì disculpas por todo lo malo que hice, puesto que hay muchas cosas que no se saben de mí. Pero se podrían saber. No quiero que se descubran todas esas mentiras una vez que haya muerto... pero por mi poca valentía por confesarlas hace eso inevitable.
De alguna manera quiero pedir disculpas sin mencionar la profundidad del daño. Quiero que sepan que nadie ha muerto ni morirá por algo que haya hecho en vida, pero me carcome la idea de que se me culpe una vez muerto.
Sin más:
Mi familia sabe perfectamente que estamos todos concientes de que tendrìa que haber hecho esto hace mucho tiempo. Y no hablo de pedir disculpas, sino de morirme. La cantidad de oro que se podrìan haber ahorrado es macrocósmicamente incalculable, sumado a los conflictos sobre mi sexualidad (Yo no soy homosexual, pero parecía que con solo decirlo no alcanzaba). Nunca quise desfigurar a mi hermano, es por eso que podrìa haber sido un poco más tolerante y haberme dejado desfigurar por él. Total, para esta hora yo ya estaría mucho peor.
Silvina tiene gran poder de decisión sobre el futuro de mi conciencia inerte. Si pido disculpas, solo ella lo entendería.
La última vez que ví a lasiguiente persona yo cargaba con grandes cantidades de alcohol en sangre, y le pedí disculpas oralmente. Por si no se nota, estoy tratando de justificar mi estupidez, poniendo como excusa mi estado de ebriedad. Ahora, pido disculpas por haber pedido disculpas, no lo vuelvo a hacer. Porque metafóricamente, quiero que hablen de mi en la tapa... igual que en otras "páginas". Haceme acordar que te tire de los pies mientras estés durmiendo.
Una persona encantadora muestra el interés ilógico y pretende contagiarme, busco la manera, y lo consigo.... pero ahora que estoy muerto.... vale la pena decir que jamás me interesó tenerte fuera de lo que es el sudor y el roce cutáneo. Pero bien.... se pueden hacer tantas cosas sin sacarnos la ropa... que para eso inventaron la amistad entre el hombre y la mujer.
Con nombre y apellido, quiero pedir disculpas a Damián Sosa. Él sabrá por qué.
Nunca llegué a despedirme de mi abuelo de la manera que uno quiere saludar cuando este ya se había ido. Lo pensé durante tanto tiempo que llegué a convencerme de que él me escuchaba, y que cada vez que pensaba en él, en realidad, estaba planeando la manera de deshacerme de un recuerdo que ya no queda más que desparecer. Antes de que desaparezca, quisiera volver a verlo.... y si es posible... quedarme con él. Pido diculpas, viejo.
Es raro, incluso para quien se sienta tocado, que pida disculpas por no haber estado ahí cuando me necesitaron.

Eliana Romay (por haberme involucrado en tu vida), Gimena Loto (por vivir aferrado a mi barco pirata), Valeria Leguizamón (por no ver más allá de la ventana de tus ojos), Laura Zalazar (por haber planeado mal las cosas), Carolina Perez Quinteros (por haber sido así de abstracto), Celeste Roldan (por haber sido así de concreto) Claudia Flores (por haber sido así de pelotudo), Mauro Morel (por haber cedido una confianza irreversiblemente dudosa), Romina Giacchi (por haber cambiado mi posibilidad de amarte por mi posibilidad de jugar gratis al pool), Mariela Sokolovsky (por haber jugado gratis al pool y no haber pagado el precio por otras cosas), Gracia Aranda (porque separarme del teclado es separarme de mi más fiel audiencia), Lucero Medina (por haber hecho de la confidencialidad de los secretos es una simple y llana conversación), Maritza Bustos ("porque delante de ti nunca te hablarán de mí, porque no podrán nombrarme), Mariela del Río (solo puedo decir que tendría que haber vivido trescientos años para lograr entenderte, y ahora estoy dispuesto a vivir para eso con gusto), Romina Liliana Lopez (porque me da miedo pensar en que no abrí los ojos cuando dejaste de esconderte), Natalia Iaccuzi (hija de puta, a vos deberían comerte los gusanos mientras estás viva), Raúl Teves (por meter mis manos en cosas sagradas), Carlos Sosa (por la sumisa decepción en la que te hice caer), Valentina "amor platónico" Becker (por haber usado tu imagen para escribir la peor historia de todos los tiempos), y al resto de las personas, que no olvidé pero que no puedo nombrar porque de hacerlo me llevaría mucho tiempo, y lamentablemente... tiempo es lo que menos tengo.

Y sobre todo, por encima de todas las cosas... quiero pedirle PERDÓN a Dios, por todas las cosas que hice, y que solo vos sabés.

Viernes 26 de marzo de 2010.







Aclaración importante: No voy a ser tan pelotudo como para matarme. Quizás logre mayor público pero no me serviría lo que viene después.

miércoles, 27 de enero de 2010

La Sede

Solo necesitaba una visita a la Sede para tomar dimensión de lo que es llamado Grandeza. A mí, que tantos años de imposición por familia, escuela católica y muchas películas sobre Cristo, no me terminaba de convencer sobre lo poderoso que podía ser, o lo insignificantemente debil. La Iglesia para mí era como la del barrio, llena de viejas que se quieren ganar un nicho en el Cielo, otras tantos arrepentidos de una vida lujuriosa y pecadora, y otros que querían quedarse en casa haciendo el asado del domingo al mediodía. En ese último grupo me incluía yo.
Pero... por alguna razón, que no pienso adjudicarle el misterio a Dios, me invitaron a la casa de unos parientes en Italia, un lugar llamado Ciampino muy cerca de Roma. El viaje fue increíblemente incómodo, pero no duró para siempre.
Cuando llegamos, el 15 de abril de 2009, coincidimos justo con la fecha de San Ezequiel, según el Santoral Católico. Este tipo fue enviado por Dios para animar al pueblo de Israel cuando fueron llevados cautivos a Babilonia. Al no conocerlo, creí que no era tan importante, tan famoso ni tan solicitado como lo fuera San Francisco de Asís o La Vírgen de Luján. El 15 de abril de ese año, mi bisabuelo materno, Leonardo Ezequielle Baracalli, hubiese cumplido 93 años de no haberse ido con la de negro. Y sin contarme el itinerario, fuimos todos a la Ciudad del Vaticano. ¿Para qué me lo iban a contar, si quiera o no quiera me iban a llevar igual? Por mi lado, no me imposrtó ir o quedarme en casa llena de italianos que solo hablaban italiano. Yo, un cero a la izquierda.
Calculé más de 20.000 personas, pero supuse que había más. Todos cantaban la misma canción, ya sea en los balcones, los de la plaza o los que habían quedado afuera. Era una gran masa hablando con la voz que se escucha fuerte, la que parece una sola, la que me hizo temblar. La devoción desbordaba, la gente se arrodillaba, miraba al Cielo y cantaba con tal alegría que creí estar en el Paraíso. Avancé hacia el centro de la plaza. la gente no se percataba de mi paso al abrirme camino, algunos apoyaban su mano en mi hombro, como si intentaran ayudarme a pasar. Y cuando llegué a la fuente vi la masa de otra manera. Al lado mío habían mujeres con sus hijos en alto, todos sudfando por el calor agobiante, nada distinto a un recital de Sandro de América. Pero al ver por encima de ellos, vi una multitud homogénea acaudalada, y todos estaban por la misma razón, esa fe que a mí no se me había aferrado. Entonces, por adoración, por convencimiento visual, por milagro o por lo que fuese, levanté mis brazos como lo hacían todos, vi celeste y mordí un perdón tan auténtico, tan profundo y sincero, que al bajarlos mi cara estaba empapada en lágrimas.
Y encima vi al Papa, el trompa de la Iglesia salió a dar la Misa en diez idiomas de los que nueve no entendí, pero en ese momento sí.

Me hubiese gustado que estuvieras ahí conmigo, solo para estar.

jueves, 14 de enero de 2010

La Paloma Y La Rata

Había una vez una rata muy valiente e impulsva. Sus métodos en busca de lo que quería eran muy similares a los de las demás ratas, pero para la paloma era algo realmente asombroso. El ave se posó sobre la rama de un árbol a observar los movimientos del roedor. Sus plumas hicieron una buena recámara para así ver el espectáculo. Atenta, se acercó sin abrir las alas y sin sacarle los ojos de encima a aquel animal, que intentaba meterse a un bote de basura.
La rata estaba cansada, pero el hambre que atormentaba a sus tripas impulsaba los movimientos que requería para conseguir llegar al bote.... Pero cayó. La paloma se cagaba de la risa, y casi cae también. Muy ofendida, la cosa peluda le dijo que no subestimara ni se burlara de sus métodos que, por herencia de miles de años, las han mantenido vivas.
-No me río de tus métodos.- dijo la paloma escondiendo la risa. -Me río porque dentro del bote... no hay nada.-
La rata quedó confundida. Un bote debasura que no cointenía basura. -No puede ser- contestó con un gesto típico de la necedad. Mientras que la paloma seguía con su coro de carcajadas.
-Dejame que te diga una cosita, rata apestosa.-Aventó la emplumada. -Antes de meterte en la basura, fijate si hay algo para vos adentro. Porque casi te desnucás, y no tenías idea de que tu muerte hubiera sido en vano, desde cualquier punto de vista.-
La rata la miró y una sonrisa empezó a brotar de tu dentada boca.
-Quiero preguntarte algo, palomita estúpida. ¿Qué estás haciendo ahí?.- cuestionó la rata.
-Nada, en realidad, nada que te importe.- contestó altanera y sonriente.
-Yo que vos me iría volando rápido y lejos. Pero lo haría ahora.-
-¿Vos me vas a decir qué es lo que tengo que hacer? Pobre de vos. Yo sé bien lo que tengo que hacer, no necesito que un animal inferior, un aborto de la naturaleza, un animal que no sirve más que para asustar a las viejas me diga lo que tengo o me conviene hacer. ¿Qué te hace pensar que debería hacerte caso?-
-Porque el gato que está atrás tuyo tiene más ganas de comerte que de conversar.
De tu golpe, la paloma miró hacia atrás y antes de que se percatara de la situación, un gato casero, gordo y con dientes afilados arremetió en contra de ella tirándola al piso, desgarrando su cuello y derramando su sangre. La paloma murió, y la rata se escapó... por la alcantarilla.

¿Moraleja? Ingresá tu posibilidad.

sábado, 2 de enero de 2010

CÍRCULO VICIOSO

¿Vos sabés de dónde viene todo esto? Yo tampoco, pero en algún momento nada de esto era tomado con tanta importancia. Las estrellas se mantenían quietas, y explotaban cada millones de años. Ahora, lo hacen cuando a nosotros se nos da la gana. La manada se mantenía unida todo el ciclo, y solo se separaban aquellos que jamás volveremos a ver. Había algo que se llamaba PAZ, y que nosotros convertimos en JOLGORIO, un descanzo jocoso para unos, un descanso frustrado para otros. Mis antepasados temían por lo que vendría. Nosotros festejamos por lo que se fue. Los hombres reconocían a sus pares. Hoy no se sabe quienes somos.
Inevitablemente, las cosas, tanto tradiciones como sentimientos y sensaciones, van a seguir cambiando. Poco a poco, la nostalgia va transformándose ( o confundiéndose) con perdones. Quizás pensar que esto que vivimos hoy lo voy a vivir otra vez la próxima oportunidad que vea cambiar de ciclo. No quiero eso, digo, y trato de cambiarlo desde ahora, para adelante.

Es así cómo todos los años nuevos, todo vuelve a empezar.

jueves, 3 de diciembre de 2009

EL AMOR DE MI VIDA.... YO NO CONOZCO A EUREKA!!!

No sé si a todo el mundo le suele pasar, pero yo sé que a la gran mayoría le pegó la melancolía y la maldita soledad. Ya estoy un poco bastante super cansado de solo decir y escuchar que el amor nunca llega, el amor no ha pasado por acá, dónde estárá mi descocido, mi media naranja se la está comiendo otro, no pido mil sino una sola, QUIERO SER FELIZ CON QUIEN ME HAGA FELIZ. Evidentemente, nunca funciona. Al menos para mí, que en estos ataques de adolescencia a los 22 me carcome y termino escribiendo algo que casi nunca publico ni muestro, por lo que nunca se enteran de nada. Y hoy lo estoy mostrando.
Sería muy frío tratar al amor de mi vida como un paquete que lo podés ubicar dónde quieras. ¿Pero no sería mucho más fácil que me llamen del correo y me digan VENÍ A BUSCAR AL AMOR DE TU VIDA QUE LLEGÓ DEL CIELO ESTA MAÑANA? Voy directamente a conocer al paquete de mi amor, al amor de mi paquete, al paquete de mi vida, a la vida de mi paquete y lo que me haya caido del cielo para amar, respetar, cuidar, garchar, putear cuando esté contenta y abrazar cuando esté triste.
Yo pido un deseo a cualquier persona que pudiese cumplirlo: QUIERO QUE EL AMOR DE MI VIDA SE PRESENTE EN FRENTE DE MI PARA DECIRLE "LA PUTA MADRE, HACE VEINTIDÓS AÑOS QUE TE ESTOY ESPERANDO".

sábado, 14 de noviembre de 2009

Padecer...

La luz se apagó en cuanto cruzó la puerta de mi habitación. Pedí que no la cerrara, la soledad y la oscuridad hacen una dramática pareja. Pero no me escuchó. No podía moverme, y encerrado en una nube de tormenta solo podía clavar mis ojos en cualquier lugar que pareciese distinto, más claro, o donde el eco de la luz que acababa de abandonarme dejaba su alma remanente. Un haz de luz, imaginario.

Me acordé de papá. Él me había dicho que no hacía falta mentir para hacer creer. Lamentablemente, la personalidad de mi padre lo hacía muy bueno para dar consejos, pero incapaz de dar el ejemplo. Un mal día, cayó en casa caminando como si fuese en la cubierta de un barco. Mi madre lo regañó alegando alcoholismo tedioso, y lo mandó a dormir la mona. Él se defendía como podía diciendo que estuvo trabajando y comenzó a sentir más fuertes los mareos que lo venían desorientando desde hace una semana. Desde entonces tuvo que acostumbrarse a caminar despacito, como lo hacían esos viejos a los que nunca se iba a unir, porque él estaba lleno de vida.
La peor de las partes de una persona es la dependencia, creo yo. Mi papá dependía de nosotros y nunca exteriorizó el desagrado de tal necesidad. Se quejaba pura y exclusivamente de sus dolores y de que nosotros no podíamos sentirlos, de tal manera, creíamos que él gritaba más de lo que le dolía.
En una ocación, murmurando como para él mismo dijo:- ya no quiero vivir más.
Me quedé congelado, con mis ojos instalados en sus ojos perdidos. Intenté decirle que nunca volviese a decir eso, que por muchas razones nosotros cuidábamos de él, y una de esas es porque lo queríamos vivo. Pero no pude, un nudo se aferraba en mi garganta impidiendome hablar, incluso respirar. Era inevitable prever el final de su sufrimiento, que el día que nosotros lloremos la desaparición de mi padre, él estaría aliviado para siempre. Casi como una ironía, la diferencia estaba en que esto era así, sin ironía.
Y verlo llorar... era la perdición de cualquier alma feliz que vagase por la casa. Verlo materializar angustia, arrugar la cara y emitir un sonido sordo era exactamente la manera en que llora un incomprendido. Porque, nuevamente, no podíamos sentir la angustia real que mi padre estaba padeciendo.
Una voz, muy pero muy dulce me preguntó, sin encender la luz: -¿Está despierto?
No contesté, porque estaba tratando de comunicarme con la piedad, el perdón y el arrepentimiento. Sin poder moverme de mi cama.

lunes, 9 de noviembre de 2009

Dulcess Cerezass


Un feliz cumpleaños en el firmamento. ¿No lo viste? Me costó un huevo acomodar las estrellas, y una no quería venir. Espero que te guste.

See you, Grace!!!

viernes, 30 de octubre de 2009

ERROR REINCIDENTE

Ya había pasado una época donde el argentinismo fue deslizado abruptamente por los genitales de muchas personas... que dicen ser argentinas. Lamentablemente este blog no es leído por gente estúpida, lo que complica un poco las la difunción de mis demandas...

Me gustaría recordar una vieja entrada, en la que decía que quién debe traer los regalos en Navidad es El Tío Carlos, y no Papá Noel. Que el Tío Carlos no vestía como un loco irreparable muriéndose de calor al divino pedo. Él vestía un pantalón corto, una remera del color que a él se le ocurra y visitaba a los niños del país repartiendo lo que podía alcanzarle con lo que ganaba en su casa. Por supuesto, no vivía en el Polo Norte... sino en Santa Fe De La Veracruz. Es definitivamente, a mi opinión, un buen ejemplo para acabar con tradiciones foráneas.


Ahora, muchos programas, muchas propagandas, muchos lugares, negocios, revistas han puesto un interesante decorado por Halloween. Hay algo de lo que nadie se ha dado cuenta hasta ahora, algo que sería muy importante ubicar frente a cualquier decorado por la Noche De Brujas... algo que indefectiblemente debe estar en todos los corazones de cada uno de esos personajes que se disfrazan para esta fiesta..... Es algo que, indudablemente, encajaría perfectamente en la soberanía de Su Argentina: una banderita norteamericana.

Mañana será un nuevo día, y hasta podría ser un nuevo nombre para la Argentina.... ¿Qué te parece... The United States Of South America? Con capital en Good Airs, con 23 estados desde el Silver River hasta el límite con esos chilenos latinos... Y mejor aún, podríamos hacer negocios monetarios y/o políticos con nuestros nuevos padres ingleses y recuperar nuestras queridísimas Falkland!!!